CN 2019, ¡Viva México!

En pleno día de muertos de noviembre de 2019, tuve el honor de inaugurar (junto al Clúster de còmic i nous media de Mallorca), la última edición del CÒMIC NOSTRUM 2019, ¡Viva México!, el festival de medio formato sobre cómic que hacemos desde hace más o menos una década en Palma de Mallorca.

Fui el director del festival, y con la ayuda de instituciones, empresas privadas, y la ayuda del plantel del Clúster, celebramos a lo grande la cultura mexicana, desde la música, la gastronomía, la ilustración y el cómic. Grandes invitados vinieron, como Ulises Culebro, Luís Gantus, Roger Omar, Tony Sandoval, Ángel de la Calle, Sergio Mora, Paco Roca, Mac Diego… e hicieron del festival algo inolvidable.

Para promocionarlo, una de las cosas que hicimos fueron estas postales, (con algunos monigotes perpetrados por mí), y que tuvieron su versión animada gracias al gran Pepmi Garau.

Fue una de las experiencias más intensas y emotivas de mi vida. Tanto, que ahora seguimos una itinerancia de algunas de las Expos por algunos pueblos de Mallorca.

¡GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTUVISTEIS ALLÍ!

Chavela y Frida

La última de las exposiciones en las que participé fue la del homenaje del centenario vitalicio de la gran cantante Chavela Vargas, junto a grandes ilustradores como Mariscal, Pep Carrió, Santiago Sequerios, Tatúm, etc… y comisariada originalmente por el ilustrador Ulises Culebro, que hizo también dos.

Fue un placer estar allí en medio, y os dejo mi aportación junto a otra de Frida Kahlo que se me coló por el festival, así como quien no quiere la cosa…

¡Muere Zapata!

Otra de las exposiciones en las que participé fue en la del cómic homenaje del centenario del asesinato de Emiliano Zapata, el gran revolucionario agrícola mexicano, junto a grandes ilustradores de las islas Baleares, y Calpurnio como invitado estelar. Expo comisariada y guionizada por Max, que también dibujó una viñeta,

Aquí os dejo la mía, el momento en que después de que Zapata es asesinado, la muerte lo acuna. Para los curiosos, sabed que me inspiré en la Pietà de Miguel Ángel, la Catrina de Posada, a su vez versioneada por Rivera, y finalmente por mí.