Ha nacido un nuevo festival que suena y huele a puro rockabilly, y he tenido el honor de darle cuerpo, cara, y ojos. ¡¡LONG LIVE R´N´R!!
Biblioteques de Calvià.
Sigue mi idilio con las bibliotecarias de Calvià, y esta vez les he hecho un cartel atemporal sobre sus maravillosos servicios, en forma de fantasía, y emulando a la arquitectura moderna actual. https://bibliotequesdecalvia.com
The Barcelonian
Año 2023. Casi un siglo del año en que murió atropellado por un tranvía el arquitecto Antoni Gaudí, autor de la obra más emblemática de Barcelona, la Sagrada Familia. Su aspecto de vagabundo hizo que la gente no se percatara de que fuera él el fallecido, y no le hicieran demasiado caso en ese momento. Al mismo tiempo, Franco se investía general, y quién sabe si ya planeaba lo que haría 10 años más tarde. La revista New Yorker tenía solo un año de vida. Los pintores Picasso, Miró y Dalí estaban encumbrando sus carreras, mientras que un jovencito Tàpies crecía para ser uno de ellos más adelante…
Un gato negro y perverso acecha a la paloma de la paz, metáfora de lo que estaría por venir.
La sagrada familia, como siempre, está a medio construir…
¡Espero que os guste!
Si queréis haceros con alguna lámina: https://factoriaculturalmartinez.com/producto/176-alex-fito/
Year 2023. Almost a century of the year in which the architect Antoni Gaudí, author of the most emblematic work of Barcelona, the Sagrada Familia, was killed by a tram. His homeless appearance made people not realize that he was the deceased, and they did not pay much attention to him at that time. At the same time, Franco was invested as a general, and who knows if he was already planning what he would do 10 years later. The New Yorker magazine was only one year old. The artists Picasso, Miró and Dalí were rising to the top of their careers, while a young Tàpies grew up to be one of them later...
A perverse black cat stalks the dove of peace, a metaphor for what is to come.
The Sagrada Familia, as always, is half-built...
I hope you like it!
Mural
El SMAP de Palma ha conseguido que hiciera un mural en una pared, el segundo que he hecho en mi vida, pero me lo he pasado bomba, sobre todo por los comentarios y anécdotas que te deja la gente en la calle cuando te ve hacer algo así, cosa que encerrado en mi estudio nunca me pasa… qué divertido! Espero se repita algún día… Eusebi Estada, gran personaje.
Calendario 2023
La maravillosa gestora educativa https://estudi6.com/es/ nos ha encargado a varios ilustradores vestir su calendario de este año. Gracias por contar conmigo, ¡ha quedado precioso!
Nadal
No suelo hacer postales de navidad, pero este año he disfrutado de hacerlo gracias a un encargo. Los remellos han sido mi gran hallazgo.
COVID
Gracias a dios, ahora que el COVID ya no está de moda, aprovecho para mostrar un dibujo que hice para la revista LA RESIDENCIA en plena pandemia. Todos viviendo en nuestra colmena, y cosas que pasaban por el mundo en aquel entonces… es de esos dibujos para mirar personaje a personaje…
NANCY
Se inaugura el festival de Còmic de Mallorca, el COMIC NOSTRUM 2022, y entre varias magníficas exposiciones, se encuentra un homenaje a las páginas de periódicos que publicaban cómics en EEUU a principios del siglo pasado. Yo en concreto he homenajeado a NANCY, una obra maestra, llamada Periquita en Sudamérica.
PUERTO DE PALMA
En 2020, en plena pandemia, y a través el Clúster de cómic, varios dibujantes realizamos un precioso y didáctico trabajo sobre los puertos de las islas Baleares. A mí me tocó, entre otras cosas, realizar una visión de dron del puerto de Palma. Ahora que lo veo me parece sencillo, ¡pero Dios mío la de horas que me llevó hacerlo! Para el que quiera verlo entero, AQUÍ tenéis el enlace, vale la pena.
EL MIRADOR
Hace unos años que el artista Lluís Fuster cede el ventanal de su estudio en Palma de Mallorca para que un artista lo vista a su manera. Yo soy el número 91, o sea que la cosa tiene su historia. Todo paseante que alce la mirada puede ver como una obra de arte lo contempla. Gracias por contar conmigo este mes, y larga vida al mirador.
CÒMIC NOSTRUM 2021
La suerte hay que buscarla, y yo la he encontrado en forma de cartel para la edición del Còmic Nostrum que se celebra este año en Palma de Mallorca. He de decir que es de esos trabajos de los que me siento orgulloso, y de los que he disfrutado de hacer raya a raya, astronauta a astronauta, robot a robot.
Pero lo importante es el festival, habla de ciencia y de cómics, ¡promete mucho y bueno, no faltéis!
Sant Jordi 2021
He diseñado junto a Easyrobotics una web para las bibliotecas de Calvià que ha supuesto mi primera incursión en el pixel art, para darle un aspecto de video juego retro a la página de Sant Jordi de este año. Ha sido muy divertido, y os animo a jugar!
Diari ARA
A partir de este domingo 21 de marzo podréis ver la mini serie de 5 capítulos que he hecho para el diari ARA. Personajes geométricos y entrañables al gusto del lector más moderno. No lo dice la crítica, lo digo yo. ¡Nos vemos cada domingo!
Merry Covid 19
Ahora que empieza la navidad, os hago llegar mi último trabajo que irremediablemente ha sido sobre la Covid. En colaboración con la consejería de Salud y Consumo, hemos desarrollado una especie de cómic en forma de punto de libro y pegatinas enormes que ya están en muchos colegios de las Islas Baleares, para ayudar a recordar las medidas de seguridad pertinentes para luchar contra esta pandemia.
Os dejo con Ciber Consum. Si queréis ver las viñetas completas están aquí, y si queréis ver más noticias o más información sobre este trabajo, los tendréis aquí.
Si a alguien le interesa utilizarlo para algún centro de cualquier tipo, se puede poner en contacto conmigo.
¡Felices fiestas!
CN 2020
Ha comenzado el CÒMIC NOSTRUM 2020, con el tema de la CALLE como protagonista.
Entre varias de las geniales exposiciones, hay una muy peculiar. Se llama RACONS (Rincones), donde 13 dibujantes hemos dejado una obra en algún sitio elegido exprofeso en la ciudad de Palma.
El mío en concreto está en la peluquería ONDADIEZ de la Plaça de la quartera (Plaza de la Cuartera), y la he convertido en un juego/concurso:
4 letreros y 20 grafitis se han escapado durante el confinamiento, y han ocupado la plaza para divertirse, mientras nosotros seguimos deambulando con nuestras mascarillas.
CONCURSO
Haz una foto de los 24 letreros y grafitis originales (todos están en la misma plaza o alrededores, adjuntamos plano con pistas al lado de la obra), y envíalas a: exporacons@gmail.com
los 5 primeros humanos en conseguirlo, obtendrán 3 libros diferentes gratis (Cristóbal Nazareto, Camila, y Raspa Kids Club), que podéis ver en pequeñito a la derecha de esta entrada, dedicados con cariño por su autor Alex Fito.
¡Dura hasta el 15 de noviembre, no os despistéis y callejead un poquito!
Mariachis desconfinados
Santa Cecilia ha querido premiar mis raíces de nuevo, y me ha encargado hacer las nuevas tarjetas y portada de futuro disco de los mejores mariachis de las Illes Balears, que tanto te amenizan un cumpleaños como cualquier tipo de evento, y seguro que te alegran la vida por fuera y por dentro.
¡Gracias Guillermo por confiar en mi arte, y gracias por llevar el vuestro allá donde os llaman!
No dudéis en contratarlos, aquí podéis hacerlo: mariachimallorcatitlan@hotmail.es
Facebook: Mariachis En Mallorca
Web de Sant Jordi
El primer, (y espero que último) Sant Jordi que hemos pasado confinados en casa, se me ha hecho menos terrible creando esta web para https://bibliotequesdecalvia.com/
Para los que aún queráis hacer talleres o ver simplemente el dibujo, aquí os dejo con este encargo tan gratificante y que he gozado de veras. ¡Gracias Cristina!
Pinchad aquí por si queréis ir directamente al grano.
Libro de texto
Es un placer cuando te contratan para ilustrar libros de texto POR TU ESTILO, precisamente por tu manera de hacer las cosas. He tenido el placer de ilustrar el llibre de Plàstica de 1r de l’ESO de l’Editorial Casals, 6 bonitas dobles páginas, de las que os dejo sólo media de los egipcios. Faltan obviamente los textos en esos cuadrados claritos… ¡gracias Francesc!
CN 2019, ¡Viva México!
En pleno día de muertos de noviembre de 2019, tuve el honor de inaugurar (junto al Clúster de còmic i nous media de Mallorca), la última edición del CÒMIC NOSTRUM 2019, ¡Viva México!, el festival de medio formato sobre cómic que hacemos desde hace más o menos una década en Palma de Mallorca.
Fui el director del festival, y con la ayuda de instituciones, empresas privadas, y la ayuda del plantel del Clúster, celebramos a lo grande la cultura mexicana, desde la música, la gastronomía, la ilustración y el cómic. Grandes invitados vinieron, como Ulises Culebro, Luís Gantus, Roger Omar, Tony Sandoval, Ángel de la Calle, Sergio Mora, Paco Roca, Mac Diego… e hicieron del festival algo inolvidable.
Para promocionarlo, una de las cosas que hicimos fueron estas postales, (con algunos monigotes perpetrados por mí), y que tuvieron su versión animada gracias al gran Pepmi Garau.
Fue una de las experiencias más intensas y emotivas de mi vida. Tanto, que ahora seguimos una itinerancia de algunas de las Expos por algunos pueblos de Mallorca.
¡GRACIAS A TODOS LOS QUE ESTUVISTEIS ALLÍ!
Chavela y Frida
La última de las exposiciones en las que participé fue la del homenaje del centenario vitalicio de la gran cantante Chavela Vargas, junto a grandes ilustradores como Mariscal, Pep Carrió, Santiago Sequerios, Tatúm, etc… y comisariada originalmente por el ilustrador Ulises Culebro, que hizo también dos.
Fue un placer estar allí en medio, y os dejo mi aportación junto a otra de Frida Kahlo que se me coló por el festival, así como quien no quiere la cosa…
¡Muere Zapata!
Otra de las exposiciones en las que participé fue en la del cómic homenaje del centenario del asesinato de Emiliano Zapata, el gran revolucionario agrícola mexicano, junto a grandes ilustradores de las islas Baleares, y Calpurnio como invitado estelar. Expo comisariada y guionizada por Max, que también dibujó una viñeta,
Aquí os dejo la mía, el momento en que después de que Zapata es asesinado, la muerte lo acuna. Para los curiosos, sabed que me inspiré en la Pietà de Miguel Ángel, la Catrina de Posada, a su vez versioneada por Rivera, y finalmente por mí.
Fertilidad endiosada
El diario ARA ha estado pidiendo, cosa muy inusual, una página de artista totalmente libre en su temática y estilo para los fines de semana, entre los que han colaborado los mejores dibujantes que conozco y admiro. No sé por qué me contactaron a mí, bueno, sí que lo sé, en todo caso mi aportación fue una serie sobre dioses de la fecundidad, fenicia, mexicana y mallorquina. ¡LO DISFRUTÉ MUCHO, THANK YOU SO MUCH!
Dimonis d’Alaró
Este enero de 2020 la colla de dimonis d’Alaró invitó a algunos dibujantes y artistas (Max, Pere Joan, Enriqueta Llorca, Margalida Vinyes, Pau, Linhart, Jaume Balaguer, entre otros), que hemos colaborado estos últimos años diseñando las camisetas de sus fiestas de dimonis. Aparte de invitarnos a comer, vivir el correfoc, y pasarlo bomba, nos hicieron una expo con nuestras obras impresionante, y unas gloses (versos) preciosos que llevaremos en el corazón for ever. Esta imagen es un resumen de la fiesta y mi camiseta, que pretene resumir en una sola imagen todos los elementos que la protagonizan. ¡GRACIAS JOAN!
Sigo pensando en tebeos
Este año pasado, coincidiendo con la película fénix oscura, y con la lucha feminista mundial que se está viralizando “around the world”, hemos hecho unas bolsas de tela con material reciclado con personajes femeninos de cómic, una vez más para GOTHAM CÒMICS, cuyas vitrinas adorné feliz hace un tiempo. ¡Haceros con una, ayudáis a las mujeres, a Gotham, al mundo del cómic, y a mí!
¡LOTERÍA!
He tenido el gran honor de participar en la versión postmoderna y actualizada del clásico juego del bingo mexicano, La Lotería. José Guadalupe Posada hizo las suyas hace más de un siglo, y esta es la ultimísima versión comisariada por Roger Omar.
Ilustradores de todo el mundo han colaborado, y espero que durante el 2019 la podamos ver rulando por el mundo. Yo he elegido el paraguas para que el dios Tlaloc lo moje un poquito.
Para verlas todas:
Oaxaca en El Chapulín
Hemos inaugurado el mural sobre la historia y la cultura de la región mexicana de Oaxaca en el restaurante El Chapulín en Palma de Mallorca.
Han sido semanas de intenso y emocionante trabajo, de lectura, de proyectar referencias y de homenajear a antiguos artistas, gentes, e ilustradores mexicanos.
¡Pocas veces he sido tan feliz artísticamente hablando!
Vino fresquito
Por fín me ha llegado la oportunidad de ilustrar unas botellas de vino. Concretamente el rosado, tinto y blanco de maceración carbónica de las bodegas Macià Batle de Santa María, Mallorca.
Una abubilla en una chumbera, unos mirlos cortejando con una flor de almendro, y una garza pescando en la albufera han sido el tema que he elegido para llevarlas a cabo. Un tema muy mallorquín y muy mediterráneo, tanto como este magnífico vino.
¡Salud a todos!
Mi Coco
Hace unos años, antes de que las calaveras mexicanas del día de muertos se volvieran un icono internacional, realicé uno de mis cómics más conocidos: RASPA KIDS CLUB.
En mi tercer número de niños calavera, hice un especial día de muertos en México, que parece la versión pobre de Coco… o eso me hubiera gustado a mí!
Recomiendo la película encarecidamente, y al que también le interese obtener mi cómic, aquí lo puede pedir…
Calendario Mallorca 2018
¿Eres mallorquín, eres turista, eres cultureta, te gustan los cómics?, ¡Todo eso no importa, lo importante es que soluciones tu regalo estas fiestas!
Recíbelo cómodamente en el buzón de tu casa…
… o adquiérelo en directo visitando estas tiendas:
Palma: La insular, Tipyca, Rata Corner, CaixaFòrum, Palma Centre, Llibreria Quart Creixent, Llibreria Drac Màgic, Norma Còmics Palma, Gotham Còmics, Espai Xocolat.
Sóller: Can Prunera – Museu Modernista, Cavall Verd.
Valldemossa: Can Gotxo.
Capdepera: Llibres i Lletres.
Cala Ratjada: Mallorca Holidays.
Artà: Art Artà.
Pollença: L´Ull Viu.
¡Feliz Navidad i Bones festes!
El Chapulín
Junto a Neus Juaneda, Pedro J. Juaneda, y Valeria Santoro, estoy vistiendo la nueva sede de El Chapulín, restaurante mexicano en Palma de Mallorca regentado por el gran Chalo Sánchez.
Y aunque no está acabado totalmente, habrá muchas sorpresas pronto…
¡Podéis ir a comer desde ya!
Apòcrifs
Si pasáis por la catedral de Palma de Mallorca, aún estáis a tiempo de visitar el Museu Diocesà, donde 16 ilustradores hemos realizado una apuesta atrevidísima: Revisitar obras sacras de siglos de antigüedad, y reinterpretarlas a nuestra manera en la época actual.
Los agraciados hemos sido: Gonzalo Aeneas, Ata, Jaume Balaguer, Canizales, Àlex Fito, Flavia Gargiulo, Pere Joan, Linhart, Enriqueta Llorca, Marta Masana, Max, Bartolomé Seguí, Tatúm, Nívola Uyá, Rafel Vaquer y Margalida Vinyes.
Yo he realizado una pasión de Cristo a partir de un retablo absolutamente brutal.
¡Cosas así no se ven todos los días, aprovechad u os quedaréis en el limbo de las exposiciones divinas!
Siempre pensando en TEBEOS
Así es como he estado más o menos durante un año, mientras realizaba esta publicación.
Lo que empezó como un simple homenaje a la tienda Gotham Còmics, ha acabado convirtiéndose en un homenaje “completo” al mundo del cómic. No es un TEBEO aunque parezca un TEBEO. Es una obra que muestra su amor hacia el medio y sus autores, fanáticos que llevan más de un siglo explorando el terreno.
Quiero agradecer a Juanjo el Rápido que me fichara para la Resistencia, a Ricardo Esteban de Dib·buks por publicar esta rareza, y a Jaume Albertí por algo que en otra próxima entrada veréis.
Ya está en librerías y en la web de Dib·buks. Para todo al que le urja saber quién sale en el libro, aquí le dejo un pdf para que le sirva de ayuda.
¡Qué lo disfrutéis!
Camila 2.0
Despúes de un par de años de haber acabado la serie, me he decidido a hacer un BEST OF de esta pequeña bestia.
A precio de risa, y en formato digital, aquí podéis conseguir las mejores tiras INÉDITAS nunca publicadas en álbum.
Crisis económica, irreverencia, maternidad… ¡UN CÓCKTAIL EXPLOSIVO PARA GRUPOS DE PADRES DE WHATSAPP!
Si nunca leiste el primer álbum en papel, ahora también podrás conseguirlo en versión digital.
¡Consiguelos en la tienda!
Dimonis de Mallorca
No hay una fiesta en Mallorca más grande que Sant Antoni i el dimoni. Conmemora las tentaciones que tuvo en su día nuestro patrón de los animales y la agricultura. Lo hemos celebrado este año con este maravilloso libro en plan “busca a Wally”, donde hay que encontrar dimonis por varios pueblos de la isla.
¡Participan grandísimos ilustradores de baleares!
Mallorca
Me encantan los mapas, desde siempre, pero para hacer uno has de tener un buen motivo, ¡dan mucho trabajo! Por fín he tenido la excusa perfecta para ilustrar la isla donde me he criado.
¡Gracias Fitur 2017, tú lo has permitido!
Veinticinco
25, ese es el nombre de la web y de la edición limitada de esta colección especial con la que he colaborado estas navidades. Todos sus productos están hechos con mimo, y creo que vale la pena visitarlos.
La Costa de Mallorca
Copio, recorto, y pego: “Paisajes idílicos retratados por la mano de los mejores ilustradores y dibujantes de las islas. Un homenaje a la isla de Mallorca y concretamente a su costa, en un momento en que el turismo masivo nos obliga a replantearnos el modelo a seguir.”
Os dejo la preciosa portada de Pere Joan, y una de mis páginas interiores.
La Torre
Parte del merchandising que hacemos en el clúster de cómic de Mallorca, y con el que financiamos el festival Còmic Nostrum cada año, puede comprarse aquí fácilmente. Esta imagen es La Torre, parte del tarot que hicimos el año pasado casi todos los ilustradores de la isla. Viéndolas todas juntas os digo que quedan bonitas, bonitas…
La Resistencia 3
Tuve la suerte de hacer la portada en la revista La Resistencia nº 3. Aquí la tenéis tal cual, sin títulos, sin logos, sin tipografías. Todo un homenaje al duro mundo de la industria del cómic con la estética del mundo precolombino. Si queréis saber qué significan las letras que salen al lado de algunos personajes, en la revista lo explico.
La Resistencia.
Gracias a todos.
La librería Gotham y yo mismo hemos acabado la campaña solidaria para mi gran amigo Sander, (y por defecto a todos esos niños que sufren la enfermedad MPS, síndrome de Morquio.)
Han sido unos meses compulsivos vendiendo todos los cómics que hemos podido, cada uno a su manera y por ambas partes con ilusión eterna, como eternas son las gracias que os damos a todos los que habéis participado en tan grata tarea.
¡Gracias por ayudar a este gran stormtrooper!
Si queréis más detalles, os invito a leer este post:
http://gothamcomicsmallorca.blogspot.com.es/2016/02/inform-del-final-de-la-campanya.html
Can Fogarada
Una de las cosas maravillosas de tener hijos es que te hacen conocer gente nueva, y sitios maravilllosos como la magnífica escuela de música Can fogarada. Luego pasa lo que pasa, el roce lleva al buen rollo, y acabas haciendo un mural sobre la pared de su aula. ¡Si quieres que tu descendencia disfrute de aprender música, no lo dudes y entra!
¡Viva México!
En noviembre tuve la suerte de asistir al FESTO 2015, el festival de cómic de autores de la capital mexicana. Tuve también la suerte de realizar el cartel de la edición de este año, un homenaje en toda regla a la historia del cómic mexicano, al muralismo, y a la cultura precolombina a la vez. Conocí gente maravillosa, visité sitios increíbles, y comí aún mejor. ¡Por Moctezuma que lo repito! (y si alguien está interesado en conseguir este print que me escriba…)
Mondo Lirondo
Después de casi 20 años de haber sacado el último comic book de Mondo Lirondo y de haber agotado su recopilación desde hace años, La Peñya (Albert Monteys, José Miguel Álvarez, Ismael Ferrery Alex Fito) tenía ganas de reencontrarse cual viejuna banda de rock y hacer un nuevo número, además de reeditar el primero. La editorial ¡Caramba! ha sido la agraciada de tan noble proeza, y estamos encantados. Si queréis saberlo todo sobre La Peñya y sobre el Mondo Lirondo, (el origen de nuestras respectivas carreras)… ¡este es el momento!
Mis amigos…
… y otros cuentos, es una de mis últimas colaboraciones para una de esas preciosas obras solidarias y colectivas. La fundación Santillana nos invitó a unos cuantos a ilustrar los cuentos de Margarita Roig Torrens, una chica con una gran discapacidad física, que no ha dado el brazo a torcer por su pasión por la literatura, y lee y escribe casi a la manera de otro famoso discapacitado, Stephen Kawking.
Querer, con ayuda, es poder. Y no iba a ser yo el que me negara a echarle una mano dibujando un par de capítulos del libro que con tanto esfuerzo ha sacado. ¡Sigue escribiendo, Marga!
Carte blanche en Es Baluard
Se acerca el Còmic Nostrum 2015, y para ir abriendo el apetito, os dejo con una intervención que hicimos algunos dibujantes de las islas en el museo de arte contemporáneo de Palma el año pasado. Nos dejaron intervenir con vinilo entre los cuadros de su colección permanente, y yo me atreví a re-enmarcar estos dos. Un Modigliani, y un “fake” modigliani pintado por el falsificador Elmyr de Hory.
En el primer caso, narré el suicidio de la esposa de Modigliani después de que éste muriera. En el segundo, imaginé el suicidio de Elmyr cuando la policía le dió caza en Ibiza allá en los setenta. Qué bonito y que horrible todo…
Creo que no me voy a quejar nunca más de ser un simple dibujante de cómics.
Nua
A lo largo de los años, he tenido la suerte de diseñar e ilustrar los tres cds del grupo en catalán NUA. Esta es la última de las portadas, y la realicé en 2011. ¿Qué queréis que os diga?, me gusta…
Còmic Nostrum
Hace ya tres ediciones que el Clúster de còmic i nous media lleva con especial pasión el festival de còmic de Mallorca, el Còmic Nostrum. Pero éste ya había nacido varios años antes, y en 2009 fui el elegido para realizar su cartel. Es casi la única vez que he dibujado personajes de otros.